Requisitos: El perfil del alumno: persona interesada por la atención sanitaria de pacientes en situaciones de emergencia.
Objetivos: El objetivo de esta formación es capacitar a los alumnos para que puedan realizar las labores propias de la atención sanitaria en urgencias y emergencias además de saber manejar el vehículo sanitario y dominar las técnicas de atención primaria y primeros auxilios. Para ello contarás con un completo programa formativo que te permitirá conocer el mantenimiento mecánico del vehículo sanitario, la logística sanitaria en emergencias y las técnicas de atención sanitaria especial en emergencias. Adquirirás habilidades para el apoyo psicológico, te formarás en teleemergencias y en primeros auxilios.
Requisitos: Para conseguir la titulación oficial, deben cumplir los siguientes requisitos: Estar en posesión de alguno de los siguientes estudios: Título de Graduado en E.S.O. Título de Técnico Auxiliar Título de Técnico Segundo curso de B.U.P. Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores Prueba de acceso a Ciclos Formativos de grado medio Prueba de acceso a la Universidad mayores de 25 años
A quién va dirigido: El grado medio se dirige a todas aquellas personas que quieran desarrollar su carrera profesional en el sector sanitario y cumplan con los requisitos de acceso al grado. Al finalizar el curso obtendrás la titulación oficial de grado medio que te habilitará para trabajar como operador de emergencias, coordinar de urgencias o en transporte sanitario.
PRECIOS CURSO COMPLETO
PRIMER CURSO: 1.999€
Financiados en:Matrícula: 199,9€
9 Mensualidades: 199,9€
SEGUNDO CURSO: 1.499€
Financiados en:Matrícula: 149,9€
9 Mensualidades: 149,9€
MATRICULACIÓN POR MÓDULOS
249,88€ por módulo profesional de primero
249,83€ por módulo profesional de segundo
249,83€ formación en centros de trabajo
Duración: 2 años
PROGRAMACIÓN MÓDULOS PROFESIONALES PRIMER AÑO:
- Anatomofisiología y patología básicas (120 horas)
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia (105 horas)
- Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles (70 horas)
- Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo (105 horas)
- Dotación sanitaria (170 horas)
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia (235 horas)
- Teleemergencias (105 horas)
- Formación y orientación laboral (90 horas)
PROGRAMACIÓN MÓDULOS PROFESIONALES SEGUNDO AÑO:
- Empresa e iniciativa emprendedora (65 horas)
- Inglés técnico para grado medio (40 horas)
- Logística sanitaria en emergencias (145 horas)
- Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia (190 horas)
- Evacuación y traslado de pacientes (190 horas)
- Formación en centros de trabajo (370 horas)
ver temario completo
|
Lectiva.com añade a su variado catálogo formativo el nuevo curso capacitación como Técnico de Grado Medio en Emergencias Sanitarias, una formación diseñada e impartida por el centro formativo Campus ...
Objetivos: El objetivo de este curso es proporcionar la información necesaria y formar al alumno para que pueda ejercer la profesión de técnico en emergencias sanitarias. Requisitos: Todo el que ...
Objetivos: "General:Preparar para la obtención de la Titulación de Técnico en Emergencias Sanitarias.Específicos:- Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e ...
La formación de Red de Centros para la obtención de la titulación de Técnico en Emergencias Sanitarias te prepara para que puedas trabajar en una ambulancia como uno más del equipo sanitario, en ...
Es incuestionable que en una sociedad moderna y actual, todos los puestos de trabajo relacionados con la sanidad han de ser cubiertos por personas capacitadas y con la formación necesaria para una ...
Requisitos: Título de Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.Título de Técnico o de Técnico AuxiliarHaber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y ...
Objetivos: Estudiar este ciclo formativo de FP te capacitará como técnico/a para realizar el traslado de pacientes, prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno prehopistalario, así ...
Objetivos: Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro ...
"Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de ...