Programa Historia de las falsificaciones de las obras de arte: Introducción a la asignatura. Las principales tendencias y estilos. Como se clasifican las antigüedades. Egipto. Grecia. Roma. La Edad Media. La Ed...
En estos momentos el centro CENPROEX S.L. no tiene la matrícula abierta para este curso
Los falsificadores y por ende las falsificaciones han existido siempre. Los egipcios ya conocían la falsificación de joyas y se sabe que los griegos clásicos ya tuvieron problemas con la falsificación de obras de arte y en el Imperio Romano era un delito muy frecuente la falsificación de obras de arte. De hecho fueron los primeros que legislaron sobre falsificaciones. Hoy en día ya en pleno siglo XXI la falsificación de obras de arte es el tercer «negocio» en números absolutos (da igual lícito que ilícito) a nivel mundial, tras el narcotráfico y el tráfico de armas. Con la secularización del arte, los objetos artísticos e históricos adquieren una función eminentemente decorativa y representativa de la erudición, capacidad económica y clase social de sus poseedores. Y son precisamente aquellos que se quieren «beneficiar» de la capacidad económica de los otros los que comenzaron a falsificar obras de arte. Así la obra de arte falsa se transforma en mercancía con un valor de cambio o un precio de venta totalmente inflado, entrando dentro de los círculos del comercio internacional en los que la ley de la oferta y la demanda mueve miles de millones de euros en todo el mundo. Esta comercialización de la pieza de arte -vendida como original y única pero verdaderamente falsa- y el afán coleccionista de las clases pudientes han dado lugar a un desorbitado incremento en su apreciación económica, acudiéndose en numerosas ocasiones a los medios delictivos de falsificación para cubrir la creciente demanda de estos objetos. Es un hecho que la falsificación de obras de arte está creciendo alarmantemente en todo el mundo.
Objetivos: - Como formación básica se hace un profundo repaso de los distintos tipos de falsificaciones, desde un punto de vista histórico y artístico, en sus distintas modalides. - Se estudia la normativa europea de valoración, así como la ley de enjuiciamiento civil de 2000.
Requisitos: A) Para la obtención del Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, las condiciones de acceso de los alumnos han de ser las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. B) Adicionalmente, podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.
Contenido.
ver temario completo
|
Objetivos: Este máster ofrece al alumno una completa formación en materia de tasación de bienes y pinturas.Permite la entrada en los listados judiciales de los diferentes Decanatos de toda España. ...
Objetivos: La función principal de un Perito calígrafo es el estudio de los documentos, tanto en relación a sus alteraciones como en cuanto a su contenido.La función principal del estudio ...
¿Estás buscando una formación que se adapte a tus necesidades? ¿Quieres aumentar tus posibilidades profesionales? En Lectiva.com nos preocupamos por la formación de las personas. Es por eso que ...
¿Estás buscando una formación que se adapte a tus necesidades? ¿Quieres aumentar tus posibilidades profesionales? En Lectiva.com nos preocupamos por la formación de las personas. Es por eso que ...
Objetivos: Amplio y profundo conocimiento de las distintas materias jurídicas que componen el curso de posgrado.Capacidad para analizar, sintetizar e interpretar los contenidos aplicándolos a casos ...
Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos previos. A quién va dirigido: A todo tipo de personas, con conocimientos previos de esta materia como a los que quieran acercarse por primera ...
Un programa práctico, en el que destaca las importantes alianzas tanto con el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid como con los más importantes despachos y firmas jurídicas de España.Abre las ...
Objetivos: -Proporcionar una actualización continuada sobre un tema de trascendente actualidad. -Complementar los conocimientos que en esta materia tienen los psicólogos clínicos y forenses. ...
Objetivos: Al completar este curso, el alumno estará capacitado para contribuir en la internacionalización de las empresas para las que trabaje, puesto que podrá:Ayudarles a generar nuevas ...
Programa Historia de las falsificaciones de las obras de arte: Introducción a la asignatura. Las principales tendencias y estilos. Como se clasifican las antigüedades. ...