Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos o estudiantes del último curso de carrera
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Cursos de Ciencias sociales > Cursos de Psicología.
Aprender a utilizar las quejas como instrumento estratégico para incrementar el negocio de la empresa.
Conocer las técnicas más apropiadas para una eficaz gestión de las quejas y reclamaciones recibidas y poder emplearlas como modo de acercamiento a los clientes.
Desarrollar una política favorable a la recepción de quejas como medio para la mejora continua del servicio que se presta.
UD1. El proceso de comunicación.1.1. El proceso de comunicación y sus elementos.1.2. Elementos de gran relevancia en la Comunicación Oral.1.3. Fases del proceso de Comunicación.1.4. El mensaje.1.5. Filtros en el proceso.1.6. La comprensión.1.7. La escucha.1.8. Proceso de la comunicación.1.9. La comunicación Verbal.1.10. La comunicación No Verbal.UD2. Tipología de clientes.2.1. Pérdidas de clientes.2.2. Tipos de clientes.2.3. ¿Qué necesita el cliente?.2.4. Calidad en la atención al cliente.2.5. Atención al cliente dentro del Mercado.2.6. Entrevistas.UD3. Servicio de atención al cliente.3.1. El servicio de atención al cliente.3.2. Servicio al cliente y calidad total.3.3. Calidad del servicio, satisfacción del cliente y comportamiento postcompra.3.4. La insatisfacción postcompra.3.5. Aptitudes hacia los clientes.3.6. Solución a los problemas.3.7. Programa de mejora en la gestión de las reclamaciones, quejas y sugerencias.3.8. Bases del buen resultado a través de la relación con los clientes.3.9. Una buena relación con el cliente.3.10. Hablar de la idea principal e impulsar la autoestima de la otra persona.3.11. Habilidades en relación con la inteligencia emocional.3.12. Acciones en torno a la influencia sobre el cliente.UD4. El consumidor.4.1. El consumidor.4.2. Consejos para el consumidor.4.3. Derechos del consumidor.4.4. Ley para la defensa del consumidor y estatutos generales autonómicos de protección.4.5. ¿cómo ejercer los derechos del consumidor?.UD5. Quejas y sugerencias.5.1. Introducción.5.2. ¿Qué es una queja?.5.3. Pasos a realizar ante las quejas.5.4. Descripción del proceso de gestión de quejas.5.5. El tratamiento de las quejas y la recogida de información.5.6. Contestación de las quejas.5.7. Creación de un mayor número de quejas: Teléfonos gratuitos.5.8. Creación de políticas que aumenten la recepción de quejas.5.9. Evolución de una sociedad dispuesta a nuevas quejas.5.10. Modificaciones en un entorno receptivo en quejas de clientes internos.UD6. Las reclamaciones.6.1. Introducción.6.2. ¿Qué son las hojas de reclamaciones?.6.3. ¿Cómo se rellenan las hojas de reclamaciones?.6.4. ¿Cómo se tramitan las hojas de reclamaciones?.6.5. Claves para realizar las cartas de reclamaciones.6.6. Competencias.6.7. Infracciones y sanciones.6.8. El arbitraje como alternativa.6.9. El marco legal y las ventajas del sistema arbitral.6.10. El convenio y el procedimiento.UD7. Las reclamaciones por Vía judicial.7.1. Introducción.7.2. El juicio y su finalidad7.3. Negociar y resolver conflictos.7..4. Comparecencia, conciliación preprocesal, presentación de la demanda, citación y desarrollo de la vista.7.5. Sentencia.7.6. Concepto de daño moral.
ver temario completo
|
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Desde la Psicología se ha tratado de definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando tanto aspectos físicos como psicológicos, cognitivos o socioafectivos. Este ...
A quién va dirigido: Estudiantes, Diplomados, Graduados o Licenciados en áreas profesionales de la Educación y la Salud: Pedagogos/as, psicólogos/as, psicopedagogos/as, maestros/as de educación ...
Objetivos: Con este curso, pretendemos que nuestros alumnos adquieran conocimientos sobre los siguientes aspectos: -El menor como infractor y como víctima de la acción delictivo. -Competencias en ...
Objetivos: A través de este Curso se pretende aportar a los participantes, los conocimientos necesarios para la realización de una valoración de incapacitación civil en la que es habrá que ...
Objetivos: La formación teórico-práctica en la evaluación y tratamiento de los trastornos y problemas que con más frecuencia afectan a niños y adolescentes. El conocimiento de los tratamientos e ...
Objetivos: - Aplicar los primeros auxilios psicológicos a los afectados directos por una emergencia sanitaria o catástrofe.- Apoyar psicológicamente a los familiares de los pacientes en situación de ...
Objetivos: Los objetivos del master son:1.Comprensión de los mecanismos genéticos, neurofuncionales y cognitivos subyacentes en los Trastornos del Espectro Autista.2.Incorporación de los avances más ...