En estos momentos el centro YaEstudio.com no tiene la matrícula abierta para este curso
"¿Te gustaría convertirte en un experto en Emergencias Sanitarias? ¿Quieres adquirir amplios conocimientos que te serán de gran utilidad en materias y aspectos relacionados con el área de la Sanidad, en general, y de las Emergencias, en particular? Con este amplio programa on-line aprenderás a familiarizarte con el concepto y la estructura de los sistemas de Emergencias Sanitarias así como la temática relativa a esta importante área sanitaria. El curso consta de varios bloques con diferentes temáticas. Entre ellos destacamos el Soporte Vital Básico (donde estudiarás la Parada Cardiorespiratoria, los Soportes Vitales y los Cuidados Posreanimación), las Emergencias Cardiorespiratorias , las Traumatológicas, las Neurológicas (en el que aprenderás Crisis de epilepsia, Accidente Cerebrovascular, Síndrome meníngeo, Síncope, Vértigo, Cefaleas), las Emergencias Digestivas, Renales, Endocrinas (donde conocerás la Hipoglucemia, Cetoacidosis Diabética, Coma Hiperosmolar, Alteración del equilibrio ácido-base.), las Emergencias Otorrinolaringológicas, Oftalmológicas, Ginecológicas y las Pediátricas (en el que profundizarás en Soporte Vital Básico en Pediatría, Síndrome Febril, Patologías Respiratorias, y la Gastroenteritis). En definitiva, un curso muy completo y especializado que te ayudará a formarte como un auténctico especialista en el campo de las Emergencias Sanitarias."
*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIAS
1. Tipos.
2. Estructura general.
3. Objetivos generales y específicos.
4. Alcance del plan. Estructura general de un plan de emergencias.
5. Organigrama jerárquico y funcional de un plan de emergencias.
6. Conceptos relacionados con la delimitación de la vulnerabilidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS
1. Tipificación de los riesgos.
2. Valoración del riesgo.
3. Situación geográfica del riesgo.
4. Análisis de las consecuencias por cada riesgo detectado sobre las personas y los bienes.
5. Delimitación de las áreas de riesgo.
6. Sectorización en el plano, de las zonas de actuación.
7. Catalogación de medios y recursos.
8. Códigos y signos a utilizar en los planos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS
1. Fase de recogida de información.
2. Niveles de activación.
3. Fases de activación.
4. Fase de ejecución.
5. Evaluación, revisión y actualización del plan de emergencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE (DRP). FASE DE DISEÑO
1. Dispositivos de riesgo previsible.
2. Fase de diseño de dispositivos de riesgo previsible.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASE DE EJECUCIÓN Y DESACTIVACIÓN DE DRP
1. Organización y gestión de los recursos.
2. Transporte.
3. Concentración y clasificación del material.
4. Montaje del dispositivo.
5. Información a los profesionales.
6. Procedimiento de activación del DRP.
7. Fase de desactivación.
ver temario completo
|
En el ámbito del transporte sanitario, se hace imprescindible saber mantener preventivamente el vehículo y controlar la dotación material del mismo, realizando atención básica sanitaria en el ...
Contenidos: Unidad 1. Soporte vital básico y avanzado Unidad 2. Emergencias cardiorespiratorias Unidad 3. Emergencias traumatológicas Unidad 4. Emergencias neurológicas ...
En la actualidad, en el mundo de la sanidad, es muy importante conocer la atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos ...
Objetivos: El objetivo de este curso es proporcionar la información necesaria y formar al alumno para que pueda ejercer la profesión de técnico en emergencias sanitarias. Requisitos: Todo el que ...
Objetivos: "General:Preparar para la obtención de la Titulación de Técnico en Emergencias Sanitarias.Específicos:- Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e ...
Objetivos: El objetivo de esta formación es capacitar a los alumnos para que puedan realizar las labores propias de la atención sanitaria en urgencias y emergencias además de saber manejar el ...
Ciclo formativo de grado medio que te prepara para la obtención del titulo oficial una vez superado el examen que convocan las distintas CCAA. Objetivos: Adquirir los conocimientos necesarios para ...